Cómo aprovechar los datos demográficos para crear alianzas de marca exitosas
Utilizar una estrategia amplia puede dar resultados, sin embargo la mayoría de las organizaciones deportivas prefieren un enfoque específico para sus estrategias de marketing y publicidad. Aunque las marcas quieren llegar a grupos demográficos específicos, la diversificación también es importante en su estrategia de mercado objetivo. Los equipos, jugadores, torneos y otras entidades deben ser conscientes de que su audiencia puede generar valor más allá de su número de seguidores. Puede que un equipo no tenga 10 millones de followers, pero llegar a una gran parte de un público específico es valioso para las marcas. Utilizando datos demográficos, se puede mostrar a las marcas que, al asociarse con una entidad, pueden acceder a una audiencia más enfocada y apasionada en comparación con otros que podrían tener una mayor superposición de seguidores.

En Blinkfire, ofrecemos datos demográficos de seguidores y espectadores de vídeo para ayudarte a llegar a nuevos followers, ajustar la estrategia de contenidos y descubrir insights sobre diferentes audiencias. Para ayudarte a comprender mejor el papel que los datos demográficos pueden desempeñar en las alianzas con marcas, hemos reunido algunos puntos clave de datos demográficos y posibles escenarios:
¿A qué grupos de edad llega?
Mostrar los grupos de edad a los que llegas es crucial para las marcas. Mostrar de manera efectiva las franjas de edad que más se destacan en cada una de tus cuentas puede tener un impacto decisivo en determinar si tu entidad encaja bien con una marca o no.
Caso práctico: Imagina que eres un equipo de la MLB y estás en negociaciones con una marca para que patrocine tus gráficos de resultados en redes sociales. La marca quiere llegar a la generación Z y a la generación Milennial. La marca quiere saber si tu audiencia en redes sociales realmente alcanza a ese público específico, ya que no está interesada en lo que no está alineado con sus grupos de edad objetivos. Poder demostrar que tu contenido funciona bien en esos grupos de edad puede ser un argumento sólido.

Aprovechar los datos de género
Aunque la identificación de género es cada vez menos representativa de los intereses actuales, los datos de población por género siguen siendo fundamentales para las marcas al intentar alcanzar diferentes segmentos de los mercados de consumo. Las marcas aún tienen mercados objetivos muy definidos, y los equipos deben demostrar cómo respaldan esas estrategias.
Caso práctico: Supón que eres una liga o equipo deportivo femenino en Estados Unidos. Una marca de maquillaje desea invertir en el deporte femenino para conectar con las seguidoras estadounidenses. Tu entidad debe demostrar su influencia entre la población femenina mediante datos demográficos sobre el género de tus seguidores. Demostrar que alcanzas a un alto porcentaje de mujeres dentro del rango de edad deseado podría fortalecer la fiabilidad de tu asociación durante las negociaciones.
Geolocalización de tu audiencia
En un mundo cada vez más interconectado, los datos geográficos siguen desempeñando un papel crucial en las diversas estrategias de marketing. Las organizaciones buscan borrar las fronteras y expandir su influencia más allá de su ciudad, estado e incluso país. Al aprovechar los datos geográficos de redes sociales en Blinkfire, obtienes una visión completa de tu alcance en distintas ciudades y países.Tanto equipos como marcas pueden obtener información sobre cómo sus tácticas de marketing logran repercusión y evolucionan en áreas específicas a lo largo del tiempo, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas y el crecimiento enfocado.

Caso práctico: Imagina que eres un equipo de la NBA y estás negociando con una marca para patrocinar tu camiseta. La marca busca generar impacto en tu ciudad, pero también quiere conocer a qué poblaciones en Estados Unidos y en todo el mundo llega tu equipo en redes sociales. Con los datos geográficos, puedes proporcionar información sobre followers por ciudad y país para demostrar tu presencia en ellos.
Las marcas deben demandar datos demográficos
Si representas a una marca y no estás obteniendo información detallada sobre los datos demográficos de cada uno de tus socios, algo está yendo muy mal. Estos datos pueden suponer la diferencia entre alcanzar tus objetivos y establecer la cuota de mercado que tu equipo se ha propuesto. Ser preciso y comprender a quién llegas con cada acuerdo te proporcionará una estrategia sólida.


Entre tanto ruido y con tantas opciones disponibles, ya no es eficiente con limitarse a elegir un gran equipo al que destinar el presupuesto de patrocinio. Es hora de profundizar con datos y ser precisos al dirigirte a tu público objetivo. Conocer a tu audiencia y generar valor a partir de ese conocimiento es lo que permite alianzas rentables y efectivas tanto para las marcas como para los equipos.
Seguimiento e informes de datos demográficos con Blinkfire
Tanto si eres un equipo, jugador, liga u otra organización, hacer un seguimiento de los datos demográficos de tus seguidores es esencial para maximizar tu valor. Además de los datos demográficos de los seguidores, los equipos deben monitorizar el nivel de compromiso de sus followers mediante la monitorización del contenido y el valor de los patrocinios. Blinkfire brinda a los departamentos de patrocinio y de redes sociales datos en tiempo real y precisos gracias a nuestra tecnología de inteligencia artificial patentada.
¿Quieres saber más sobre cómo Blinkfire puede ayudarte a monitorizar datos demográficos de tus seguidores y evaluar tus patrocinios en redes sociales con informes avanzados de datos?
Sin comentarios