Wembanyama, el Draft que arrancó en octubre
El pasado jueves 22 de junio se celebró en el Barclays Center de Nueva York la 77 edición del Draft de la NBA. La oportunidad para que los equipos de la liga de baloncesto norteamericana se hagan con el talento de jóvenes jugadores de las ligas universitarias o de las ligas de otros países
El número 1 de este año era un secreto a voces, todos esperaban que San Antonio Spurs eligiese a Victor Wembanyama en el 2023 NBA Draft. Y así ha sido. El jugador francés de 19 años y 2,26m se ha convertido en el prospect más esperado desde Lebron James.
Los números de Wembanyama en redes sociales demuestran el entusiasmo que se ha despertado alrededor del prospect francés. Wembanyama cuenta con más seguidores en Instagram que los dos anteriores #1 del Draft juntos: Paolo Banchero 2022 y Cade Cunningham 2021.
El draft, un imán para el engagement y los patrocinios
Pese a que el draft se celebra en una noche, su estela va mucho más allá. Todo empieza con la Draft Lottery, un sorteo a través del que se conoce el orden en el que elegirán los equipos a sus jugadores.
Desde mayo hasta junio, hemos visto cómo los equipos de la NBA han aprovechado el draft para generar contenido en redes sociales. Un gran ejemplo lo ha dado la propia NBA que ha conseguido explotar el fenómeno Wembanyama al máximo desde el comienzo de la temporada. La liga norteamericana ha emitido a través del NBA League Pass partidos del que hasta hace poco fue el equipo del francés, el Boulogne-Levallois Metropolitans 92 de la LNB. El Metropolitans 92, además, disputó dos partidos de exhibición en Nevada el pasado mes de octubre frente a NBA G League Ignite.
Anticipándose al flechazo Wembanyama & Draft, la NBA siguió de cerca los pasos del galo en Estados Unidos.
Gracias a este seguimiento pudimos descubrir cuál fue la reacción del jovencísimo prospect al conocer que los San Antonio Spurs lograban el pick 1 en el Draft.
Este vídeo cuenta con más de 1,1 millones de interacciones, lo que confirma que no solamente la liga y los equipos siguen con interés el draft, sino que también los aficionados esperan con ilusión la llegada de más talento a la NBA.
Las redes sociales permiten que los partidos de la NBA duren más de 48 minutos y que la temporada se alargue todo el año. Tanto los equipos como la liga de baloncesto han aprovechado el draft para generar activos digitales diferentes, atractivos y con presencia de marca.
Tras un mes de junio vibrante con el desenlace de las NBA Finals y el draft a los aficionados al baloncesto solamente nos queda esperar al 17 de octubre para la vuelta de la NBA, y para aliviar la espera seguir de cerca el día a día de sus estrellas a través de sus redes sociales.
Sin comentarios