Un nuevo Clásico
¿Os imagináis ver la ‘Jungla de Cristal’ y que no aparezca Bruce Willis? No, ¿verdad? Pues así estamos nosotros con el Clásico. Es complicado pensar en un FC Barcelona-Real Madrid en el que no estén ni Leo Messi ni Cristiano Ronaldo pero este domingo, once años después, no podremos disfrutar de ninguno de los dos. Entonces, en aquel lejano 2007, Facebook empezaba a despegar y Twitter e Instagram todavía no habían nacido. Hoy, 11 años después, el Clásico se vivirá en un doble escenario, y el de las redes sociales cada vez cobra más protagonismo.
Pero dejemos de lado a Messi, Cristiano y Bruce Willis, que en Blinkfire lo que nos gusta son los datos. En nuestra particular previa de ‘El Clásico’ hemos querido saber cuál es el estado de las redes sociales de cada equipo y cómo ha sido su evolución durante los primeros meses de LaLiga 2018/2019.
Si nos fijamos en los seguidores que cada equipo tiene, la igualdad es máxima. El Real Madrid cuenta con 242 millones (casi 225 solo entre Instagram, Facebook y Twitter) por los 240 del Barça (216 entre las tres principales redes). En Instagram y Facebook el club blanco toma la delantera, sin embargo en Twitter son los azulgrana los que tienen más seguidores.
Respecto al crecimiento de seguidores en los diferentes canales, la igualdad es menor. De hecho, el Real Madrid ha sumado desde la semana en la que arrancó LaLiga 800.000 seguidores más que el club catalán. El canal social en el que los dos equipos más han crecido es, cómo no, Instagram. Este dato no hace más que confirmar el tremendo éxito de esta red social. De hecho, los dos posts con más engagement de cada equipo son de Instagram. La lesión de Leo Messi, por una parte, y el fichaje de Mariano por otra.
Sigamos hablando del engagement que cada equipo ha logrado. Si nos fijamos en la media de interacciones por post, es el Madrid quien cosecha mejores resultados. En Instagram los blancos alcanzan las 972.106 interacciones de media por post en sus 119 publicaciones; los culés, 848.411 como media en sus 172 posts; en Twitter, 2.329 del Madrid en 3.389 posts por 1.234 (en 8.794 posts) del actual líder de LaLiga; y en Facebook, un engagement medio por post de 52.718 para el equipo capitalino (242 posts) por 34.045 del FC Barcelona (477 posts).
Sin embargo, en lo que respecta al engagement total logrado en esas mismas redes sociales, es el Barça quien consigue una mejor cifra con 173 millones, mientras que el club blanco suma más de 136 millones.
Hay un dato en el que los dos equipos coinciden, y es que para ambos clubes el 84% de su engagement total en las tres principales redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) pertecene a Instagram. Para el Madrid esto se traduce en 115 millones, mientras que el Barça roza los 146 millones. Ese porcentaje vuelve a unir a los dos clubes en el engagement medio por publicación ya que en ambos casos Instagram supera el 90%. Para el Real Madrid el 94,6% del engagement que logra tiene su origen en Instagram; para el FC Barcelona, el 96%.
Después de tantos datos solo nos queda disfrutar de los dos equipos en el terreno de juego. Eso sí, sin perder nunca de vista el escenario de las redes sociales, donde sin duda también se disputará un duelo muy interesante.
Sin comentarios