Analizamos los datos sociales de la final de la Liga de Campeones
En un año sin Mundial ni Eurocopa, la final de la Liga de Campeones es posiblemente el evento más importante para un aficionado al fútbol (bueno, quizá empatada con la final de la Copa América). La final de este año, celebrada en Berlín el sábado, enfrentó al FC Barcelona y a la Juventus de Turín y finalizó con victoria del equipo español por 3-1.
El triunfo hizo que ese mismo día el FC Barcelona sumase más de 154.000 nuevos fans en su cuenta oficial de Facebook y más de 100.000 al día siguiente. En Instagram sus seguidores se incrementaron en 128.000 el sábado y en más de 200.000 el domingo.
Curiosamente, la subida en Facebook de la Juventus fue mucho mayor. Si entramos en su perfil de Blinkfire podemos ver que el día del partido sus seguidores en Facebook se incrementaron en 276.000 y, pese a la derrota en la final, al día siguiente superaron esa cifra con 288.000 nuevos fans.
En cuanto a los jugadores, los efectos de la final se dejaron notar en sus redes al día siguiente. La cuenta en Facebook de Leo Messi, por ejemplo, creció en más de 355.000 fans el domingo. Una cifra muy superior a la de los goleadores azulgrana del partido: Ivan Rakitic (+19.913), Luis Suárez (+122.406) y Neymar (+115.490).
Las subidas de seguidores en Instagram también fueron espectaculares para Messi y Neymar, con subidas de 337.001 y 261.000 respectivamente. Andrés Iniesta, elegido MVP de la final, sumó alrededor de 65.000 nuevos fans en Facebook el domingo y más de 92.000 en Instagram.
También los jugadores de la Juventus, mostraron importantes subidas en sus canales sociales y, de nuevo, sorprende que fuesen al día siguiente de perder la final. Álvaro Morata, que marcó el 1-1 en la final, sumó casi 7.000 seguidores en Twitter el domingo, 31.400 en Instagram y más de 48.000 en Facebook (21.194 el sábado y 27.306 el domingo).
Fueron también muy significativas las subidas de Andrea Pirlo (con más de 100.000 nuevos fans en Facebook este fin de semana) o Gianluigi Buffon (por encima de 41.000 en el mismo periodo).
¿Cuál fue el efecto de la final en los principales patrocinadores de ambos equipos? Como se suele decir, una imagen vale más que mil palabras. Echad un vistazo a las siguientes gráficas donde podemos apreciar la cantidad de veces que nuestro BrandSpotter™ ha detectado el logo de Jeep y Qatar Airways durante las últimas semanas y la importante subida el día posterior a la gran final.
Algunos de esos logos que hemos identificado en las imágenes subidas a redes sociales han sido vistos por más de un millón de personas. Imaginad el alcance que consiguen las marcas en un evento como éste. De hecho, el lunes, en nuestro Brand Leaderboard aparecían en los Qatar Airways, Jeep y Nike, que viste a ambos equipos, como los tres patrocinadores del mundo del fútbol con más engagements en redes sociales en la última semana.
Hasta ahora las marcas no tenían una forma sencilla de analizar la visibilidad en redes de sus patrocinios de deportivos. Sin embargo, gracias a Blinkfire Analytics ya pueden medir estos impactos en medios sociales y calcular el retorno de su inversiones en patrocinios. ¿Tu marca patrocina a un equipo? ¡Reclama su perfil en Blinkfire!
Sin comentarios