Valoramos patrocinios en redes sociales, digital y Advanced TV/OTT.

¿Cómo mostramos el contenido de marca de Facebook?
Funcionalidades

¿Cómo mostramos el contenido de marca de Facebook?

Mucha gente no lo sabe, pero las normas de Facebook no permitían promocionar otras marcas en tus posts. En general, no se mira con buenos ojos el contenido que promociona marcas o productos de forma muy explícita en redes sociales, así que Facebook apostó por la transparencia, haciendo que los creadores de contenido etiquetasen directamente a sus patrocinadores en su contenido.
Pues bien, hace unos meses Facebook decidió permitir el contenido patrocinado en sus páginas a través de su funcionalidad Branded Content. Facebook lo define como «cualquier contenido generado por creadores o editores en el que se destaca a un socio comercial, o que se ve influenciado por este, por un intercambio de valor,» que es una forma quizá demasiado complicada de hablar de posts patrocinados.
Estos posts son relativamente fáciles de detectar. Incluyen «con» y el nombre de una marca al lado del nombre del creador del contenido, de forma similar a una mención. Por ejemplo, si vemos un post donde pone «Real Madrid con EA SPORTS FIFA», sabemos que se trata de contenido publicado por el Real Madrid y patrocinado por EA SPORTS FIFA.
¿Cuál es la diferencia entre esto y una mención de las de toda la vida? La principal ventaja del contenido de marca o Branded Content es que tanto el creador del contenido como la marca o socio mencionado obtendrán estadísticas sobre ese contenido en concreto, algo que siempre es interesante para ambas partes.
En Blinkfire tratamos de ser lo más precisos posible a la hora de medir el engagement y el valor del contenido en redes, así que este Branded Content ya aparece en nuestros informes y paneles. Si os fijáis en el ejemplo que encabeza este post podéis ver «with Kalas Sportswear» justo al lado de British Cycling.
Todo este contenido de marca se tiene en cuenta a la hora de calcular el engagement y la valoración de los posts en Facebook. Eso quiere decir que los datos sobre Branded Content aparecen ahora en las tablas del informe de patrocinios junto al resto de interacciones que tenemos en cuenta, es decir, menciones visuales, menciones de vídeo, menciones textuales y hashtags. Mola, ¿verdad?

En Blinkfire nos preocupamos de todas esto para que tú no tengas que hacerlo. No nos gusta informarte de que tus informes están pasados de fecha, pero lo están. ¡Ah! Y si eres de los que todavía usan en redes sociales metodologías que se crearon para medir datos de televisión… necesitas nuestra ayuda.

Escrito por Christian Olivares - 10/05/2017 - 1879 Views

Sin comentarios

Please Post Your Comments & Reviews

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *