¿Cuánto vale la camiseta de un equipo de fútbol?
No es ningún secreto que una de las principales fuentes de ingresos de los clubes de primer nivel son los patrocinios. Los equipos reciben millones de euros de empresas que quieren asociar su nombre a sus éxitos sobre el campo y recibir exposición en medios.
Hace unos años esa exposición se limitaba a las retransmisiones de los partidos por televisión y a lo que la prensa deportiva publicaba diariamente. Ahora el panorama ha cambiado por completo y los clubes llevan años usando las redes sociales para contar todo lo que pasa alrededor del equipo a todas horas. Eso implica que es en esos canales online donde los patrocinadores reciben una parte muy importante de la visibilidad que les reportan sus patrocinios.
Ya sabéis que en Blinkfire Analytics nos encargamos de detectar esa visibilidad y de darle un valor económico. Con la temporada terminada, hemos estado analizando nuestros datos para ver cuánto engagement y cuánto valor han generado los equipos de algunas de las principales ligas europeas para su principal patrocinador y su proveedor de equipamiento entre septiembre de 2015 y mayo de 2016, ambos inclusive.
Si nos centramos en La Liga, los 20 equipos de Primera División han dado a sus patrocinadores principales más de 317 millones de engagements entre todos sus canales sociales, aunque hay que tener en cuenta que hay cuatro equipos que no han tenido un patrocinador principal en su camiseta durante la temporada 2015-2016. Eso se traduce en una valoración de más de 92 millones de euros, lo que implica un promedio de 5,7 millones de euros por equipo. La realidad, sin embargo, es que el 99,7% de ese valor corresponde a los tres principales clubes del campeonato. Sí, es cierto que son los clubes con más seguidores, pero también son equipos que ya han hecho la transición a ese nuevo mundo del patrocinio digital del que hablamos hace un tiempo.
Algo muy similar ocurre si nos fijamos en los proveedores de equipamiento deportivo, con casi 181 millones de engagements y una valoración de 42 millones de euros (47 millones de dólares). De nuevo, un porcentaje mayoritario de esa visibilidad corresponde a un puñado de equipos.
Por su parte, en la Premier League inglesa nos encontramos con una exposición en redes sociales de aproximadamente 92 millones de engagements para los patrocinadores principales y de 91 millones para los proveedores de equipamiento.
La valoración de la exposición social es de 24,7 millones de euros (27,7 millones de dólares) para los patrocinadores principales y de 23,8 millones de euros (26,7 millones de dólares) para los proveedores de equipamiento. En el caso de la competición inglesa tanto el engagement como la valoración están más repartidos, pero también hay cinco clubes que aportan claramente más al total que el resto, en este caso un 89,8% de la valoración.
Está previsto que los equipos de la NBA puedan llevar publicidad en sus camisetas a partir de la temporada 2017-2018 y parece cuestión de tiempo que otras competiciones hagan lo mismo. Las cifras de nuestro análisis dan una idea del potencial económico que tienen las redes sociales para las marcas y, al mismo tiempo, señalan la evidente necesidad de contar con herramientas que permitan medir esa exposición. Eso es exactamente lo que Blinkfire hace por sus clientes.
Trabajamos con algunos de los clubes y ligas deportivas más importantes del mundo para ayudarles a medir el valor de los contenidos que comparten en redes sociales y la exposición que dan a sus patrocinadores. Esa información les permite enviar informes precisos a sus actuales patrocinadores y, al mismo tiempo, negociar nuevos acuerdos de patrocinio con datos actualizados. Lo mejor de todo es que no ofrecemos esa información únicamente cuando ha terminado la temporada, sino que nuestros clientes, ya sean equipos o marcas, pueden acceder a sus informes en cualquier momento y obtener datos actualizados que les permitan ajustar sus estrategias.
Sin comentarios